Estimados grupo de compañeros y tutora:
El internet es una vía de comunicación que actualmente ha logrado su éxito porque tiene rapidez, llega a muchos lugares y a muchas personas, esto ha hecho que sea atractivo para los jóvenes estudiantes de todos los niveles, especialmente los del nivel Medio Superior.
Lo que nuestros estudiantes saben hacer en internet hoy dia se basa en la navegación de buscar información por su accesibilidad, economía y rapidez, no todos la analizan el texto cabe aclarar, se trata de obtenerla para cumplir con actividades escolares, a ello le llaman investigación documentada. Para la mayoría de los estudiantes buscan el internet como vía de comunicación interpersonal, bajar música según sus gustos y ver videos nada científicos ni documentales, preferentemente de situaciones divertidas.
De lo que podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula, es que los coordinemos con incentivar a hacer comunidades de aprendizaje entre los mismos miembros del grupo como extra clase, o sea en su tiempo fuera de la escuela se logren concurrir para buscar información y establezcan diálogos o comentarios sobre una temática de interés propuesta por el docente o ellos mismos, los estudiantes si quieren comunicarse porque tienen más facilidad si se busca su par, o sea entre jóvenes estudiantes, con su lenguaje cotidiano y hasta podrían entablar o invitar a otros estudiantes del país o extranjeros a esta comunidad de aprendizaje propuesta desde el aula de clases. Se trata de estimular todas las competencias del estudiante.
Y con la antes mencionada propuesta o estrategia de aprendizaje se responde quién va a enseñar a quién, qué le enseñarán, y dónde lo harán, entre estudiantes o sea con su par, según el enfoque constructivista, este tipo de encuentros e interacción es más accesible entre los mismos jóvenes estudiantes o jóvenes invitados a participar por estudiantes del grupo. Les enseñaran a mantener líneas de comunicación, habilidades de escritura y desarrollo de una temática, crea concordancia y confrontación o debate de ideas. El lugar de espacio-tiempo lo buscará el mismo estudiante, les gusta que se le brinde la oportunidad de elegir en el lugar más cómodo para el estudiante y en el tiempo que ellos mismos buscan para ingresar al internet.
Lo expuesto sobre el uso del internet en el aula está dirigido hacia la construcción del aprendizaje fomentando la sociedad del conocimiento y aprendizaje, el reforzamiento de una temática o como apertura de un tema debido a que el internet permite compartir la información entre los usuarios, esta se genera de manera directa o indirectamente, se está expuesto a que ingresen usuarios con mensajes positivos o lo inverso. La educación de hoy día, deberá estar vinculada con los micro medios como son los blogs, las wiki, etc., ya que también existe la publicidad comercial contextual en la red, más le trae el compromiso a las empresas de vender productos de calidad porque el usuario pasa comentarios sobre la calidad desde el servicio hasta el producto, lo que nos da una idea de que los medios masivos de comunicación convencionales como el periódico, la radio y la televisión han sido rebasados en tiempo e información y por su contacto con los usuarios como nos expone el video de la web 2.0.
Esperando tengan una grata semana, me despido respetuosamente.
Janet González Urbieta

Hola Profra Janet:
ResponderEliminarEs agradable percartarme de que nuestros estudiantes ya sean de Tabasco o del D.F., o de cualquier estado de nuestro hermoso país, estén interesados en la Internet, de que su uso esté cambiando, pues al principio del surgimiento de esta herramienta y durante mucho tiempo, sólo la usaban como diversión, o para "chatear", poco a poco han y hemos descubierto los alcances y beneficios del ciberespacio. Nosotros como maestros tenemos en nuestras manos una herramienta fabulosa que podemos aprovechar para alcanzar los objetivos de la educación.
Hola Janet.
ResponderEliminarGracias por invitarme a revisar tu blog, es muy interesante lo que planteas para tu estrategia con un enfoque constructivista que es la ayuda entre iguales, pero además para comenzar con el enfoque en competencias el Internet es una herramienta que te abre la posibilidad de buscar problemáticas contextualizadas que en ocasiones no sabemos que los chicos conocen más cosas de las que podemos pensar en la vida real a través de la publicidad comercial de la red como lo mencionas.
Muchas felicidades.